• Español
  • English
  • Português

Coppermetal
Coppermetal
  • Empresa
  • Productos
  • Pesos y medidas
  • Conteúdo
    • Blog
    • Catálogos
    • Materiales
  • Contacto
  • Coppermetal
  • Products
    • Acero al carbono
    • Acero inoxidable
    • Aluminio
    • Bronce
    • Cobre
    • Latón
  • Pesos y medidas
  • Contacto
  • Catálogos
  • Blog
  • Materiales
  • Español
  • English
  • Português
  • Cobre
  • Bronze
  • Alumínio
  • Latão
  • Aço Carbono
  • Aço Inox

Cobre

Conduzindo sua história ao sucesso

Ver mais

Bronze

Adaptabilidade e alta resistência ao desgaste

Ver mais

Alumínio

O metal mais utilizado pela humanidade

Ver mais

Latão

Versatilidade para os mais diversos segmentos industriais

Ver mais

Aço Carbono

Diferentes tipos de aço para diferentes aplicações

Ver mais

Aço Inox

Durabilidade e altíssima resistência à corrosão

Ver mais
  • Cobre
  • Bronce
  • Aluminio
  • Latón
  • Acero al carbono
  • Acero inoxidable

Cobre

Conduciendo su historia hacia el éxito

Ver mais

Bronce

Adaptabilidad y alta resistencia al desgaste

Ver mais

Aluminio

El metal más utilizado por la humanidad

Ver mais

Latón

Versatilidad para los segmentos industriales más diversos

Ver mais

Acero al carbono

Diferentes tipos de acero para diferentes aplicaciones

Ver mais

Acero inoxidable

Durabilidad y alta resistencia a la corrosión

Ver mais
  • Copper
  • Bronze
  • Aluminum
  • Brass
  • Carbon Steel
  • Stainless Steel

Copper

Conducting your story to success

See more

Bronze

Adaptability and high wear resistance

See more

Aluminum

The most widely used metal by mankind

See more

Brass

Versatility for the most diverse industrial segments

See more

Carbon Steel

Different types of steel for different applications

See more

Stainless Steel

Durability and high corrosion resistance

See more

Como las herramientas industriales transformaran la manufactura


El mundo en que vivimos está en constante transformación y las mudanzas surgen con aun más velocidad por conta de la tecnología. Los mayores propulsores de este avanzo fueran las revoluciones industriales, y hoy estamos en una fase de transición de la 3ª era industrial para la llamada industria 4.0. Con esto, herramientas industriales innovadoras surgen y posibilitan nuevos procesos de fabricación, optimizando la producción en tempo y dinero.Cuando hablamos de revolución industrial, nos recordamos de aquella imagen que toda maestra de historia nos transmitió cuando estábamos en la escuela: Charles Chaplin paseando pelas engranajes de máquinas industriales en la película “Tiempos Modernos”. Sin embargo, es importante reinterpretar esas clases de historia y comprender que la revolución industrial no fue un acontecimiento aislado, pero si un proceso continuo de la industria en busca de mayores cuantidades y estandarización de producción.

¿Cuáles herramientas industriales surgirán en cada revolución industrial?

Antes de la primera revolución industrial el uso de herramientas industriales era completamente manual e incluso, es de este período que surgió el concepto de manufactura. Curiosamente, la palabra manufactura se origina de la junción de dos termos em latín: “Manus”, que significa mano y “Factura” cuyo significado es hacer, así tenemos la definición de “hecho a mano”.El principal obstáculo de este período histórico fue la producción en masa de diversos productos. Además de la cuestión de la velocidad de producción, que se limitaba a la fatiga humana, otro factor que frenaba la mayoría de los procesos de fabricación era la fuerza humana, aunque la palanca ya había sido inventada por Arquímedes en el siglo III a. C., el «motor» de las herramientas industriales pesadas era el propio hombre o los animales que tiraban de las palancas. 

La primera revolución industrial

Fue en 1769 que factores como la exploración del carbón y el uso de la máquina de vapor, creada por James Watt, iniciaron la primera Revolución Industrial, introduciendo nuevos procesos de fabricación en la industria.Los procesos mecánicos reemplazaron gran parte de los procesos manuales, y los talleres de fabricación han dado espacio para las primeras fábricas de gran porte. Estos emprendimientos fueron equipados con máquinas motorizadas que aumentaron significativamente las tasas de producción en el siglo XVIII.

La segunda revolución industrial

Ya a finales del siglo XIX, alrededor de 1870, la sociedad entró en la era del petróleo y la electricidad, el primero resultó ser un combustible mucho más eficiente que el vapor y lo segundo proporcionaba la iluminación. Estos medios han permitido la modernización de la industria y la producción a gran escala.Charles Chaplin se basó en esta revolución industrial para hacer la película que mencionamos anteriormente, la película crítica la banalización de los trabajadores de la industria y sus derechos en ese momento. Desde principios del siglo XX, surgió la primera teoría de la administración, con Frederick Taylor como precursor de la administración científica, también conocido como Taylorismo. Además de la segunda revolución industrial permitir una mayor capacidad de producción, el trabajador comenzó a tener más seguridad, salud y recursos básicos para su vida fuera de la empresa.

La tercera revolución industrial

Los componentes electrónicos y robóticos marcan la tercera era de la industria desde la década de 1970, cuando surgirán las primeras computadoras. Estas máquinas eran todavía simples, pesadas y muy grandes con relación a la potencia que tenían, pero los cálculos eran suficientes para automatizar y ejecutar en segundos proceso que tomarían horas o días para la administración organizar.En los últimos 50 años, la robótica ha ganado impulso al reemplazar las tareas pesadas para los trabajadores. Estos mecanismos también fueron responsables por un aumento considerable de las tasas de producción y la estandarización de los productos.

La 4ª era industrial, las nuevas herramientas industriales y el sector siderúrgico

¡La cuarta revolución industrial es hoy! Nosotros estamos en una fase de transición en la industria marcada por componentes digitales, entre ellos: inteligencia artificial, el internet de las cosas (todo conectado a internet) y lo que los medios han llamado Big Data, datos tan grandes, rápidos y complejos que son prácticamente imposibles de procesar utilizando métodos tradicionales de análisis.Pero esta nueva fase de la industria no se trata solamente de la digitalización. El intercambio instantáneo de información que tenemos hoy en día está impulsando la creación de nuevas herramientas industriales con mayor rapidez.La transformación del metal, que una vez fue pesada y compleja, se está volviendo más simple y dinámica. Las herramientas a láser, de alto impacto eléctricas y magnetizadas están generando soluciones que antes la industria metalúrgica de acero no podía hacer con la misma eficacia que hoy en día. El siguiente vídeo, del canal «Top 10 Arquivos» enumera las principales herramientas industriales que todavía son poco utilizadas y favorecen a las industrias que las utilizan:
https://www.youtube.com/watch?v=uyPZLx6fCWQ

Todas las revoluciones industriales son el resultado de los avances tecnológicos. La industria no elige ser parte de estos cambios o no, ya que se trata de un proceso natural.  Al igual que hoy en día prácticamente todo el mundo tiene un smartphone y acceso a Internet, las empresas están obteniendo poco a poco acceso a nuevas herramientas y procesos que mejoran su rendimiento.El metal, como parte fundamental de la industria, ha ganado nuevas aplicaciones a lo largo de las décadas, y las aleaciones metálicas que no eran utilizadas anteriormente en ciertos segmentos hoy en día son prácticamente indispensables en estos nichos.La transformación del metal está adquiriendo nuevas soluciones cada día, porque el avance tecnológico es exponencial, es decir, la próxima innovación llega incluso más rápido que la actual y, para mantenerse al día con la demanda del mercado, es esencial que la industria esté en constante búsqueda por innovación.El papel de Coppermetal como proveedor de aleaciones metálicas es asegurar que su industria alcance sus objetivos con el stock de materia prima llenado. ¡Contáctenos y solicite una cotización!

Categorías

  • Acero al carbono
  • Acero inoxidable
  • Blog
  • Bronce
  • Cobre

Últimos Posts

  • chapa de aluminio 7075Placa de aluminio 7075: características y aplicaciones
  • distribuidora de acerosCoppermetal como distribuidora de aceros y metales: ¡La alianza que tu negocio busca!
  • bobinas de aceroBobinas de acero: tipos, aplicaciones y cuidados en el transporte
orçamento es
Coppermetal

55 11 5547-8337

R. Neuchatel, 369 - Capela do Socorro - SP - 04781-030

Política de privacidade

Coppermetal es una distribuidora de aceros, metales y metales no ferrosos hace casi 3 décadas. Tenemos orgullo en ofrecer materia prima clave para los más diversos segmentos industriales y por tener excelencia en la atención al cliente con productos de calidad.

© Copyright - Coppermetal. Todos los derechos reservado | COPPERMETAL COMÉRCIO DE AÇOS E METAIS LTDA | CNPJ 66.018.441/0001-29.

Desarollado Agência Canna

¡Solicita un presupuesto!
Rellene el siguiente formulario: