• Español
  • English
  • Português

Coppermetal
Coppermetal
  • Empresa
  • Productos
  • Pesos y medidas
  • Conteúdo
    • Blog
    • Catálogos
    • Materiales
  • Contacto
  • Coppermetal
  • Products
    • Acero al carbono
    • Acero inoxidable
    • Aluminio
    • Bronce
    • Cobre
    • Latón
  • Pesos y medidas
  • Contacto
  • Catálogos
  • Blog
  • Materiales
  • Español
  • English
  • Português
  • Cobre
  • Bronze
  • Alumínio
  • Latão
  • Aço Carbono
  • Aço Inox

Cobre

Conduzindo sua história ao sucesso

Ver mais

Bronze

Adaptabilidade e alta resistência ao desgaste

Ver mais

Alumínio

O metal mais utilizado pela humanidade

Ver mais

Latão

Versatilidade para os mais diversos segmentos industriais

Ver mais

Aço Carbono

Diferentes tipos de aço para diferentes aplicações

Ver mais

Aço Inox

Durabilidade e altíssima resistência à corrosão

Ver mais
  • Cobre
  • Bronce
  • Aluminio
  • Latón
  • Acero al carbono
  • Acero inoxidable

Cobre

Conduciendo su historia hacia el éxito

Ver mais

Bronce

Adaptabilidad y alta resistencia al desgaste

Ver mais

Aluminio

El metal más utilizado por la humanidad

Ver mais

Latón

Versatilidad para los segmentos industriales más diversos

Ver mais

Acero al carbono

Diferentes tipos de acero para diferentes aplicaciones

Ver mais

Acero inoxidable

Durabilidad y alta resistencia a la corrosión

Ver mais
  • Copper
  • Bronze
  • Aluminum
  • Brass
  • Carbon Steel
  • Stainless Steel

Copper

Conducting your story to success

See more

Bronze

Adaptability and high wear resistance

See more

Aluminum

The most widely used metal by mankind

See more

Brass

Versatility for the most diverse industrial segments

See more

Carbon Steel

Different types of steel for different applications

See more

Stainless Steel

Durability and high corrosion resistance

See more

¿Cuáles son las expectativas para la industria ferroviaria este año?

La industria ferroviaria es fundamental para el mercado brasileño, ya que es uno de los medios de transporte más utilizados en el país. Este sector, sin embargo, sufrió un impacto muy fuerte durante el año 2020, debido a la pandemia de coronavirus, ya que, muchas obras se paralizaron y las inversiones se congelaron.
Para los profesionales de la ingeniería y la logística, una de las grandes ventajas de la industria ferroviaria es el apoyo de la iniciativa privada para la creación de ferrocarriles, y tener solamente la participación del gobierno federal como titular de la licencia.
Según Fernando Paes, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Transportistas Ferroviarios de Brasil – en una entrevista a Fundación Getúlio Vargas (FGV) – este año será un periodo optimista y ocurrirán grandes inversiones en el sector.
La industria ferroviaria brasileña experimentará una aceleración muy significativa en sus obras por todo el país, lo que justifica el impulso del sector. Se prevé una inversión de al menos R$ 30 mil millones para apoyar la industria ferroviaria, y con esto se espera un aumento en su participación del 15% al 30%, según datos del Plan Logístico Nacional (NLP 2025).
Una de las inversiones más significativas previstas para este año es de R$ 6 mil millones en mejoras y expansión del ferrocarril “Rumo Malha Paulista”, uno de los más importantes para el transporte de granos en Brasil y en todo el mundo. La propuesta es aumentar la capacidad de 35 a 75 Mt/año.
Otro ejemplo de aplicación en la industria ferroviaria será realizado por la empresa brasileña Vale que actuará en la construcción de dos ferrocarriles que conectaran el norte y sur de Minas Gerais: EFVM (Estrada de Ferro Vitória a Minas) y EFC (Estrada de Ferro Carajás). Más tarde, estas obras pasarán por licitaciones del gobierno. La inversión total prevista es de R$ 24.700 millones.
Ventajas de la industria ferroviaria para el mercado brasileño
• Reducción del tiempo de viaje;
• Aumento de la movilidad urbana;
• Medios de transporte seguros con baja siniestralidad;
• Bajo nivel de CO2 en el medio ambiente;
• Desarrollo de infraestructura y logística;
• Apoyo a la economía brasileña;
• Asistencia en el desarrollo de los Segmentos de Cultura y Turismo (Turismo Ferroviario).
Inversión de la industria ferroviaria en 2021
Además de las obras mencionadas anteriormente, otros ferrocarriles también tendrán inversiones en 2021. Es posible decir que este año es, de hecho, es el mejor para poner la mano en la masa para en este segmento.
A continuación, mira a los ferrocarriles que recibirán solicitudes a finales de este año, de acuerdo con el calendario propuesto por el Plano Nacional de Logística (PNL) de Brasil:
MRS Logistics
MRS Logística fue renovado para obras en 2021. La carretera, que se centra en el transporte de oros, es una de las 10 más productivas del mundo. Opera en Sao Paulo, Río de Janeiro y Belo Horizonte y recibirá una inversión de R$ 9 mil millones en 2021.
La idea es ampliar de 56 MM a 107 MM para reducir los conflictos urbanos y aumentar su capacidad.
Ferrovia Centro-Atlântica (FCA)
Se espera que la FCA, como es más conocida, reciba este año una inversión para el flujo de carga desde las regiones Noreste, Sureste y Medio Oeste. Aunque el contrato no ha sido firmado, Fernando Paes, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Transportistas Ferroviarios de Brasil, cree que sucederá entre este año o el próximo.
Rumo Malha Sul (RMS)
El ferrocarril ya estaba calificado en el Programa de parcería de inversiones (PPI) de Brasil a finales del año pasado y se centrará en mejoras en sus condiciones de seguridad y funcionamiento para crear un transporte más protector para las cargas y también para los profesionales involucrados.
Ferrovia Norte-Sul (Rumo Malha Central)
Otra inversión importante en la industria ferroviaria hecha por el gobierno federal es aumentar el tráfico en el Ferrocarril Norte-Sur, que históricamente consume más tiempo debido a su alto potencial y la demanda de transportar carga.
¿Cómo la industria ferroviaria afecta a otros sectores industriales?
Si has leído hasta ahora, debe haber sido convencido de la importancia y de lo fundamental que es la industria ferroviaria para la economía brasileña en su conjunto.
Sendo así, con las obras aceleradas, sectores como las metalúrgicas, las siderúrgicas y la construcción civil también se mueven para satisfacer las necesidades de este segmento, creando así una cadena.
Las metalúrgicas y siderúrgicas son los principales sectores responsables por el suministro de metales y no metales para la producción de rieles.
Esto también genera más puestos de trabajo, ya que para coordinar estas obras la mano humana es fundamental. Por lo tanto, es posible que con las inversiones en la industria ferroviaria otros sectores sientan su impacto positivo y tengan un 2021 con más optimismo.

Categorías

  • Acero al carbono
  • Acero inoxidable
  • Blog
  • Bronce
  • Cobre

Últimos Posts

  • chapa de aluminio 7075Placa de aluminio 7075: características y aplicaciones
  • distribuidora de acerosCoppermetal como distribuidora de aceros y metales: ¡La alianza que tu negocio busca!
  • bobinas de aceroBobinas de acero: tipos, aplicaciones y cuidados en el transporte
orçamento es
Coppermetal

55 11 5547-8337

R. Neuchatel, 369 - Capela do Socorro - SP - 04781-030

Política de privacidade

Coppermetal es una distribuidora de aceros, metales y metales no ferrosos hace casi 3 décadas. Tenemos orgullo en ofrecer materia prima clave para los más diversos segmentos industriales y por tener excelencia en la atención al cliente con productos de calidad.

© Copyright - Coppermetal. Todos los derechos reservado | COPPERMETAL COMÉRCIO DE AÇOS E METAIS LTDA | CNPJ 66.018.441/0001-29.

Desarollado Agência Canna

¡Solicita un presupuesto!
Rellene el siguiente formulario: