• Español
  • English
  • Português

Coppermetal
Coppermetal
  • Empresa
  • Productos
  • Pesos y medidas
  • Conteúdo
    • Blog
    • Catálogos
    • Materiales
  • Contacto
  • Coppermetal
  • Products
    • Acero al carbono
    • Acero inoxidable
    • Aluminio
    • Bronce
    • Cobre
    • Latón
  • Pesos y medidas
  • Contacto
  • Catálogos
  • Blog
  • Materiales
  • Español
  • English
  • Português
  • Cobre
  • Bronze
  • Alumínio
  • Latão
  • Aço Carbono
  • Aço Inox
  • Plástico

Cobre

Conduzindo sua história ao sucesso

Ver mais

Bronze

Adaptabilidade e alta resistência ao desgaste

Ver mais

Alumínio

O metal mais utilizado pela humanidade

Ver mais

Latão

Versatilidade para os mais diversos segmentos industriais

Ver mais

Aço Carbono

Diferentes tipos de aço para diferentes aplicações

Ver mais

Aço Inox

Durabilidade e altíssima resistência à corrosão

Ver mais

Plástico

Eficiência e versatilidade em projetos industriais

Ver mais
  • Cobre
  • Bronce
  • Aluminio
  • Latón
  • Acero al carbono
  • Acero inoxidable

Cobre

Conduciendo su historia hacia el éxito

Ver mais

Bronce

Adaptabilidad y alta resistencia al desgaste

Ver mais

Aluminio

El metal más utilizado por la humanidad

Ver mais

Latón

Versatilidad para los segmentos industriales más diversos

Ver mais

Acero al carbono

Diferentes tipos de acero para diferentes aplicaciones

Ver mais

Acero inoxidable

Durabilidad y alta resistencia a la corrosión

Ver mais
  • Copper
  • Bronze
  • Aluminum
  • Brass
  • Carbon Steel
  • Stainless Steel

Copper

Conducting your story to success

See more

Bronze

Adaptability and high wear resistance

See more

Aluminum

The most widely used metal by mankind

See more

Brass

Versatility for the most diverse industrial segments

See more

Carbon Steel

Different types of steel for different applications

See more

Stainless Steel

Durability and high corrosion resistance

See more

Tubo de aluminio para la industria

El tubo de aluminio es uno de los componentes más versátiles y estratégicos para la industria moderna. Ligero, resistente, duradero y con excelente resistencia a la corrosión, se ha vuelto indispensable para sectores que requieren un equilibrio entre desempeño mecánico, estética y confiabilidad.

En el contexto latinoamericano, elegir el tubo de aluminio adecuado va mucho más allá de la compra: implica analizar las necesidades del proyecto, seleccionar las aleaciones correctas y garantizar que el proveedor cuente con la infraestructura necesaria para exportar de manera segura, cumpliendo con las normas técnicas pertinentes y ofreciendo soporte especializado.

Precisamente en este punto, Brasil se posiciona como un socio estratégico para las industrias de toda la región, especialmente cuando se aprovechan las ventajas del Acuerdo del Mercosur, que puede ofrecer exenciones de impuestos y condiciones comerciales competitivas.

¿Para qué sirve el tubo de aluminio en la industria?

El aluminio combina ligereza y resistencia, ofreciendo tubos que soportan esfuerzos mecánicos considerables sin comprometer la facilidad de manipulación o instalación. En la industria, estas características se traducen en aplicaciones que van desde el transporte de fluidos hasta estructuras arquitectónicas complejas.

Entre los principales sectores de uso destacan:

  • Automotriz: fabricación de piezas estructurales, componentes de sistemas de escape, conductos y perfiles para carrocerías.
  • Construcción civil: estructuras de fachadas, barandales, carpinterías metálicas y sistemas de ventilación.
  • Energía: torres de transmisión, estructuras para paneles solares y soportes para sistemas eléctricos.
  • Mobiliario y diseño: fabricación de muebles ligeros, modulares y de alta durabilidad.
  • Transporte y logística: cajas de camiones, pisos y revestimientos internos de vehículos.

La durabilidad del aluminio, junto con su resistencia a la corrosión, lo convierte en un material ideal para ambientes expuestos a la humedad, variaciones de temperatura y agentes químicos.

➡ Consejo de Copper: seleccione la aleación y el formato de tubo más adecuado para cada aplicación, evitando así inconvenientes que puedan generar costos adicionales y comprometer el rendimiento de su proyecto.

¿Cuáles son los tipos más comunes de tubo de aluminio?

Antes de elegir, es fundamental comprender los formatos y aleaciones disponibles, ya que influyen directamente en la aplicación y el costo final del proyecto.

Tuberías redondas

Son las más versátiles y se utilizan tanto para la conducción de fluidos (aire, agua, gases) como en estructuras de resistencia. El formato redondo distribuye mejor las tensiones mecánicas, lo que lo convierte en una opción ideal para columnas, sistemas hidráulicos y estructuras móviles.

Tuberías cuadradas

Muy comunes en la fabricación de muebles, estructuras de soporte y sistemas modulares, ofrecen facilidad de ensamblaje y un buen rendimiento en procesos de soldadura. Además, se utilizan ampliamente en la construcción por su estética limpia y simétrica.

Tuberías rectangulares

Combinan una estética moderna con la capacidad de soportar cargas direccionales, siendo ampliamente empleadas en fachadas, portones, estructuras arquitectónicas y refuerzos mecánicos.

Cada formato se selecciona de acuerdo con el tipo de carga mecánica, el acabado deseado y la compatibilidad con procesos como soldadura, anodización y pintura.

Aleaciones industriales de aluminio: composición, características y usos estratégicos

El aluminio puro es ampliamente conocido por su ligereza, resistencia natural a la corrosión y excelente conductividad térmica y eléctrica. Sin embargo, para aplicaciones industriales más exigentes, se combina con otros elementos químicos —como silicio, magnesio, cobre, zinc y manganeso — formando aleaciones que potencian o equilibran propiedades específicas.

Estas variaciones en la composición química influyen directamente en factores como dureza, maleabilidad, soldabilidad, resistencia mecánica y durabilidad en entornos agresivos. Por esta razón, la elección de la aleación correcta es determinante para el desempeño y la vida útil de cada proyecto.

Entre as ligas mais relevantes para a indústria, destacam-se:

  • 6061: más robusta y con una excelente relación resistencia-peso, recomendada para piezas estructurales, transporte pesado, chasis de vehículos y componentes aeronáuticos.

  • 6063: con un acabado más refinado y mayor maleabilidad, ampliamente utilizada en perfiles extruidos para la construcción civil, marcos de ventanas, fachadas y proyectos arquitectónicos de alto nivel.

  • 6351: de uso destacado en aplicaciones estructurales y sistemas de irrigación, gracias a su alta resistencia mecánica y buena respuesta a tratamientos térmicos.

  • 6101: desarrollada para aplicaciones eléctricas, ofrece alta conductividad, una resistencia mecánica superior al aluminio puro y un desempeño excelente en barras colectoras y sistemas de distribución de energía.

  • 1350: un aluminio casi puro (con un contenido superior al 99,5%), posee una conductividad eléctrica extremadamente alta, siendo muy utilizado en cables, alambres y conductores de energía. Es la opción ideal cuando la prioridad es la eficiencia energética.

💡 Consejo para compradores en LATAM: al importar aleaciones de aluminio a través de Coppermetal, el cliente recibe soporte técnico en español para elegir la aleación más adecuada según el ambiente de aplicación y el proceso productivo, maximizando el desempeño y reduciendo los costos de mantenimiento.

Aleaciones principales

Propiedades

Aplicaciones típicas

Ventajas en la importación LATAM

6061 / 6063 / 6351

Resistencia mecánica, buena soldabilidad, alta durabilidad, respuesta a tratamientos térmicos

Construcción civil, tubos de riego, muebles, iluminación, ornamentos, aplicaciones náuticas

Versatilidad en diferentes segmentos industriales, reducción de costos estructurales y amplia disponibilidad en Brasil

1350

Aluminio casi puro, altísima conductividad eléctrica

Conductores de energía, hilos, cables eléctricos

La importación garantiza estabilidad de suministro y acceso a aleaciones específicas poco producidas localmente en algunos países de LATAM

6101

Buena conductividad eléctrica con mayor resistencia mecánica que el aluminio puro

Barras colectoras (busbars), sistemas de distribución de energía, componentes de redes eléctricas industriales

Combina seguridad y eficiencia energética con un costo competitivo frente a proveedores locales

¿Qué considerar al comprar tubos de aluminio?

Más que especificar el formato y la aleación, un buen proceso de compra debe considerar aspectos técnicos, logísticos y comerciales.

Tolerancias, normativas técnicas y calidad del material

En la industria, los milímetros pueden marcar la diferencia. Por eso, es esencial verificar si el proveedor sigue normativas internacionales como ASTM y EN, que estandarizan dimensiones, resistencia y acabados.

Disponibilidad de medidas, cortes especiales y embalaje para exportación

Un buen proveedor debe ofrecer un inventario diversificado, cortes a medida y embalajes reforzados para exportación, evitando daños durante el transporte internacional. Para los países del Mercosur, esto significa recibir el producto listo para usar, sin necesidad de retrabajos.

➡ También te puede interesar: ¿Dónde comprar aluminio para tu industria?

¿Por qué importar tubo de aluminio desde Brasil?

Para las empresas de América Latina, importar desde Brasil implica:

  • Exención de aranceles en el Impuesto de Importación para países del Mercosur, siempre que se cumplan los criterios de origen.
  • Amplio stock disponible para envío inmediato.
  • MOQ, o cantidad mínima de pedido, reducido.
  • Producción ajustada a estándares internacionales.
  • Proximidad geográfica, que reduce los tiempos y costos de transporte.

Brasil es uno de los principales productores de aluminio en América Latina, con una sólida capacidad productiva y una experiencia consolidada en exportaciones. Su competitividad frente a otros mercados se destaca por sus ventajas logísticas y comerciales.

Esto representa ahorro directo, plazos de entrega más competitivos y mayor previsibilidad en el suministro.

¿Cómo puede Coppermetal facilitar su compra de tubo de aluminio?

Con 34 años de experiencia en el mercado y certificación ISO 9001, Coppermetal ofrece:

  • Asesoramiento consultivo en español, con comunicación clara y soporte técnico desde el primer contacto;
  • Amplios stocks disponibles y una gran variedad de aleaciones y formatos para envíos inmediatos;
  • Una estructura logística preparada para exportar con agilidad y seguridad a toda América Latina;
  • Orientación durante todo el proceso de importación, garantizando conformidad y evitando errores que puedan generar costos adicionales.

🔗 Solicite ahora su cotización y descubra la línea completa de tubos de aluminio que Coppermetal puede ofrecer para su operación en América Latina.

Categorías

  • Acero al carbono
  • acero inoxidable
  • Acero inoxidable
  • Aluminio
  • Blog
  • Bronce
  • Cobre

Últimos Posts

  • tubo de aluminioTubo de aluminio para la industria
  • tipos de aceroTipos de acero para proyectos industriales: guía completa
  • fatiga del acero¿Qué es la fatiga del acero y cómo compromete la operación?
orçamento es
Coppermetal

55 11 5547-8337

R. Neuchatel, 369 - Capela do Socorro - SP - 04781-030

Política de privacidade

Coppermetal es una distribuidora de aceros, metales y metales no ferrosos hace casi 3 décadas. Tenemos orgullo en ofrecer materia prima clave para los más diversos segmentos industriales y por tener excelencia en la atención al cliente con productos de calidad.

© Copyright - Coppermetal. Todos los derechos reservado | COPPERMETAL COMÉRCIO DE AÇOS E METAIS LTDA | CNPJ 66.018.441/0001-29.

Desarollado Agência Canna

¡Solicita un presupuesto!
Rellene el siguiente formulario: